¿Qué tipo de web necesitas? Para tomar una decisión acertada a la hora de elegir la web que más nos conviene, es importante saber cuales son los diversos tipos de webs que existen en Internet.
Hay diversos tipos de webs en Internet, y saber reconocerlas es importante para saber cuál es la que necesitamos en cada preciso momento.
Sobre todo, para un negocio es importante saber elegir el tipo de web a utilizar, pero también es importante saber aprovechar al máximo todo su potencial, para captar a sus clientes y llegar a los usuarios de internet.
Tanto si contratas a un proveedor de servicios, como si creas tu propio sitio web, primero debes pensar qué tipo de web necesitas. Al final, solo tú como empresario puedes tomar esta decisión estratégica. Intentaremos resolver tus dudas con este resumen sobre tipos de páginas web.
Páginas web estáticas
Las páginas web estáticas muestran un contenido fijo y no permiten a sus usuarios interactuar con él. Normalmente suelen contener texto y archivos multimedia como videos, imágenes o audio.
Este tipo de páginas web son las más fáciles de desarrollar, ya que no requiere grandes conocimientos ni tiempo, lo que las convierte en las opciones más económicas para las empresas que quieren tener presencia online, aunque esto también hace que sus posibilidades sean muy limitadas.
Páginas web dinámicas
Las páginas web dinámicas son las que permiten a los usuarios que las visitan interactuar con su contenido, es decir, aquellas que conocemos como habituales.
Son más difíciles de construir y exigen un cierto nivel de conocimientos y tiempo, aunque existen algunos CMS, como por ejemplo WordPress, que facilitan mucho las tareas de cómo crear página web.
Gracias a sus posibilidades, son las más utilizadas a día de hoy, pero la complejidad de su construcción hace que tengan un coste superior que las páginas web estáticas, tanto en tiempo como en dinero.
Un blog como éste que estás leyendo ahora mismo, es un portal dónde se publican artículos de opinión de algún tema en concreto y dónde los contenidos suelen estar estructurados apareciendo en primer lugar el más reciente.
En este tipo de páginas webs, los usuarios pueden escribir comentarios a las entradas del blog dando también su punto de vista. En la actualidad, la mayoría de los blogs están realizados con el CMS de WordPress que hace más sencillas las tareas de programación y mantenimiento del mismo.
Los ecommerces o tiendas online son sitios webs en los que se comercializan productos o servicios.
En la actualidad están teniendo un gran crecimiento debido a que muchos usuarios ya realizan sus transacciones por Internet y también muchos comercios tradicionales se han lanzado a desarrollar este tipo de sites para generar negocio en la red.
Por darte algún dato, algunos ecommerces se han convertido ya en gigantes de la distribución y son algunas de las empresas más grandes del mundo como Alibaba o Amazon.
Las webs corporativas son aquellas que describen las características de la empresa dónde se recoge información principal de la misma como quiénes son, su ubicación, a que se dedican y otros datos de la propia compañía.
También se suele mostrar en estas webs los productos o servicios principales que ofrece la empresa, pero no existe la posibilidad de contratarlos vía online.
Las páginas web de los portfolios están optimizadas para presentar el trabajo visual de una manera atractiva. Este tipo de sitio web es ideal para diseñadores, fotógrafos o artistas.
Los temas de las páginas web para los portafolios se caracterizan por un diseño minimalista, que ya en la página pone el foco en los elementos gráficos y las muestras del trabajo del artista. A diferencia de los sitios web corporativos, la cantidad de texto suele ser reducida.
Un sitio web para porfolios es muy fácil de crear para personas sin conocimientos técnicos. Los CMS como WordPress ofrecen una enorme selección de temas, que puedes adaptar fácilmente y llenar con tu contenido.
Las aplicaciones web no son sitios web que anuncian un producto: son el producto mismo. Ya sea para la gestión de proyectos, la administración financiera o la contabilidad de los gastos de viaje, cada vez más programas informáticos no requieren una descarga, sino que pueden utilizarse en el navegador como una aplicación web.
Es cierto que incluso una aplicación web necesita algunas páginas de un sitio web corporativo clásico para informar sobre las funciones, ventajas y precios, pero, a diferencia de una tarjeta de visita online, el usuario puede utilizar la herramienta después de registrarse.
Trello es una de las herramientas de gestión de proyectos más conocidas. La aplicación está diseñada como una aplicación web. Los usuarios sólo necesitan acceso a Internet y pueden entrar a la aplicación desde cualquier lugar utilizando un navegador. Especialmente para equipos remotos, las aplicaciones web son una solución práctica.
Un foro o una comunidad, es un espacio virtual donde se reúnen una serie de personas para debatir sobre algún tema determinado.
Los foros suelen tener dos figuras, el administrador o administradores del mismo y los usuarios, los primeros se encargan de moderar los mensajes y los segundos de publicarlos. Los foros también pueden estar incluidos en secciones de algún sitio para facilitar un espacio de discusión a los usuarios que visitan estas páginas.
El objetivo de estas páginas es proporcionar al usuario la información que está buscando en forma de descarga de algún tipo de archivo. Estos archivos pueden ser softwares para instalar en el equipo del usuario y otro tipo de archivos en sus diferentes tipos de formatos.
Aquí podemos agrupar a Softonic, El rincón del vago y webs de este tipo que todos hemos visitado alguna vez y que son repositorios de descargas.
Páginas creadas para que los usuarios realicen sus consultas y éstos les devuelvan una serie de resultados con las mejores páginas sobre esa determinada consulta.
Pueden incluir publicidad, de hecho, Google consigue la mayoría de sus ingresos de su programa Google Adwords por la publicidad en su buscador.
Webs donde constantemente se están subiendo noticias para que el lector las consuma y pueda opinar sobre ellas.
Los diarios en papel todos tienen su web, que son de hecho uno de los sitios más visitados de Internet y luego tenemos también sitios de noticias que se pueden crear por parte del usuario como el conocido paper.li.
Un directorio web es un tipo de sitio web que contiene un listado de datos, imágenes o links hacia otros sitios web.
Los directorios web están estructurados en categorías y subcategorías. En este tipo de páginas web, se suele permitir la inclusión de site informando al responsable del directorio.
Son páginas web donde los usuarios son los que crean y modifican su contenido directamente desde su navegador.
La wiki más famosa es Wikipedia, una de las páginas web más visitadas del mundo.
Existen varias webs en las que podemos consumir contenidos audiovisuales, el más conocido es YouTube, aunque hay otros como Dailymotion o Vimeo.
Estas webs también se financian a través de publicidad como la televisión.
La formación online o e-learning, ha tomado una gran importancia en los últimos años y ya es extraño no encontrar a alguna persona que no haya realizado algún curso a distancia a través de Internet.
Para llevar a cabo estas formaciones existen páginas webs que se convierten en “aulas virtuales” donde los alumnos pueden ver los contenidos, interactuar con otros alumnos y realizar consultas sobre el contenido que está cursando.
Los juegos online son uno de los mercados con más expansión en el mundo virtual, desde hace muchos años antes de la existencia de Internet, muchos hemos disfrutado de momentos de ocio solo o con amigos.
Con el nacimiento de Internet, este sector ha multiplicado su presencia, existen plataformas como Steam donde puedes elegir una serie de juegos online para disfrutar de horas y horas de entretenimiento.
En Internet existen también webs totalmente dedicadas a la comparación de servicios y productos, algunas grandes empresas como Booking, Rastreator o Emagister, han hecho de este servicio su vía de negocio y les va realmente bien.
Los usuarios acuden a este tipo de páginas a contrastar cuáles son las mejores opciones en cada caso y estas empresas ganan una comisión cuando el cliente cierra con ellos la compra o facilita los datos para que le contacten.
Antes de lanzarse a crear tu sitio web es bueno pararse a pensar que tipo de web es la que necesitas. De lo contrario, es posible que tengas que hacer cambios después de unas semanas o meses porque el éxito no se materializa.
Como puedes ver existe una gran variedad de tipos de páginas web en internet, y seguro que nos hemos dejado algún tipo más.
Y si aun te preguntas ¿Qué tipo de web necesitas?, desde TEMWE Solutions, estaremos encantados de asesorarte y ayudarte, para elegir el mejor tipo de página web para ti, pídenos presupuesto sin compromiso.