Seguro que has oído hablar alguna vez sobre los conceptos “experiencia de usuario” o UX y “user interface” o UI, aunque tengas poca relación con el mundo del diseño web. ¿Pero realmente conoces las diferencias entre UI y UX?
Desde la aparición de internet y las nuevas tecnologías, todos hemos podido comprobar y escuchar día a día la gran cantidad de nuevos términos asociados a todos estos nuevos fenómenos, herramientas, procesos, tecnologías y a la gran variedad de disciplinas derivadas de su uso, son términos que a veces nos cuesta entender y recordar.
La experiencia del usuario lo es todo, a día de hoy, a la hora de diseñar una pagina web. Muchos diseñadores consideran este aspecto como el elemento más importante para crear una web funcional, llamativa y de éxito. Si no sabes de que estamos hablando, no te preocupes, en este articulo te lo explicaremos con detalle. ¿Preparado? Pues vamos allá.
UI o interfaz de usuario
La expresión UI viene de “User interface”, que significa “Interfaz de usuario”. La idea del UI es guiar al usuario por tu aplicación durante el tiempo que él la usa.
En el momento que una persona entra en tu sitio web, existen algunas acciones especificas que deseas que ellas tomen. Un buen trabajo de diseño UI te permitirá guiar a los usuarios por la navegación y los llevará a tomar dichas acciones de manera natural.
Por ejemplo, si el objetivo es que la persona pida el contacto de un vendedor, todo en la página (contenidos, menús de navegación, imágenes, etc.) debe colaborar para que ella sienta esa necesidad.
Si tu sitio web no direcciona a los usuarios de la manera correcta por la interfaz, ellos difícilmente llegarán a tomar las acciones correctas. Con eso, este canal de ventas fracasará en los objetivos que tiene de negocio.
Si alguna vez te has encontrado con sitios web confusos que no comunicaban claramente la propuesta de valor o que volvían difícil o casi imposible el encontrar la información necesaria que buscabas, pues, entonces has estado en presencia de ejemplos de un UI mal elaborado.
Ante un UI mal hecho la reacción casi inmediata de cualquier visitante será volver al buscador y cambiar a otro sitio web que ofrezca una mejor experiencia.
UX o experiencia del usuario
El termino UX viene de “User Experience”, o “Experiencia del usuario”. Básicamente es la sensación o como se siente una persona mientras usa un producto o servicio digital que tu ofreces.
El UX tiene que ver con la sensación de esta persona después de usar un producto.
Esto incluye su experiencia con un blog o tu sitio web, el sistema online o la aplicación, incluso, si tu negocio no es 100% digital también aplica.
Imagina que un posible cliente al acceder a tu sitio web, quiere saber cómo entrar en contacto con uno de tus vendedores. El pasa un buen rato intentando encontrar un enlace para la página de contacto, pero el formulario está roto, y necesita más de un intento para hacer una petición de presupuesto.
Durante la búsqueda, ya es probable que esté frustrado ¿no crees? La verdad es que en una situación así, la mayoría de los usuarios ni se molestaría de intentar más de dos veces.
Una buena experiencia de usuario puede ayudar a generar más oportunidades de venta y cerrar más negocios, en cambio una mala experiencia, implica todo lo contrario.
Beneficios de utilizar el diseño UI y UX en conjunto
Como has podido ver para el éxito de tu estrategia digital, tanto el UI como el UX tienen gran valor. Después de ver las diferencias entre UI y UX, solo queda decir que usándolos conjuntamente en tus diseños web puedes conseguir:
Generación de alto valor para el público
Altas posibilidades de retener y encantar a los usuarios
Fortalecimiento de la marca
Aumento de conversiones
Una vez que hemos definido ambos, podemos ver las diferencias entre UI y UX, y enfocarnos en la importancia de cada práctica y lograr usuarios más contentos con el diseño visual y estructural, así como el look and feel de nuestro próximo proyecto.
Si tienes ya tu sitio web y quieres mejorar tanto tu UI como tu UX, comentanoslo y podemos ver cual seria la mejor opción para mejorarlo.